MAYO 2 DE 2020
LA ACTIVIDAD FÍSICA
El movimiento y la actividad física son parte fundamental de nuestro desarrollo integral, para tener una buena salud.
Por eso es importante que cada uno en su vida cotidiana realice ejercicio físico que genere esfuerzo físico y no tan sólo el movimiento de las actividades diarias normales.
Para esto es importante dedicar por lo menos 45 minutos de ejercicio tres veces a la semana.
Hay diferentes formas de realizarlo, puede ser a través de la práctica constante de un deporte, la realización de ejercicio aeróbico por medio de rumba terapia o similares, el baile, el gimnasio, etc.
El día de hoy se dejará como actividad la realización de un reto de coordinación, cada uno debe realizarlo con otra persona y enviar el video donde se vean de cuerpo entero.
Actividad: aprender los movimientos del video anterior y grabar el propio video realizando el reto con otra persona, deben verse de cuerpo entero.
El plazo es hasta el viernes 8 de mayo de 2020
Nota: Estos videos no serán compartidos con nadie en ninguna parte.
MARZO 28 DE 2020
lic Jefferson Loaiza Rendon tel :3136335615 correo: profejeffersonloaiza@gmail.com
CLASE DEL DÍA SÁBADO 28 DE MARZO
Educación física
ciclo: 3 Y 4
Tema:los deportes.
Objetivo: conocer de forma teórica los diferentes conceptos y fundamentos técnicos de los deportes. por medio de guías y TIC (tecnologías de la información y comunicación)
Actividad
Observa y analiza la siguiente imagen y con base en esta response y realiza las siguientes preguntas.
deporte individual y de conjunto
Todas las preguntas deben estar copiadas y resueltas en el cuaderno de educación de ed física
- Define con tus propias palabras la diferencia entre deportes de junto y deportes individuales.
- Escribe en el cuaderno una lista de 15 deportes individuales.
- Escribe en tu cuaderno una lista de 15 deportes en conjunto.
- Realiza un dibulo de 5 deportes en conjunto y 5 deportes individuales en el cuaderno ( a mano )
Si tienes alguna dificultad para encontrar información esta página te ayudara
Da clic sobre el siguiente botón
Da clic sobre el siguiente botón
Envía una fotografía a mi correo profejeffersonloaiza@gmail.com de tu cuaderno con la actividad resuelta en los días y horarios establecidos de la clase max 5:30 pm lunes 30 con tu grado y tu nombre.
MARZO 14 DE 2020
PRE-DEPORTIVOS CON PELOTA
Tema :Juegos predeportivos con pelota
Objetivo : Comprender la importancia de los juegos predeportivas en el desarrollo motor y social del estudiante por medio de actividades enfocadas
Concepto : Los juegos predeportivos son aquellos que exigen destrezas y habilidades propias de los deportes (desplazamientos, lanzamientos, recepciones, etc.). Su práctica es recomendable como preparación para los niños que comienzan a practicar cualquier deporte, ya que les aporta una serie de recursos físicos y técnicos.
Concepto : Los juegos predeportivos son aquellos que exigen destrezas y habilidades propias de los deportes (desplazamientos, lanzamientos, recepciones, etc.). Su práctica es recomendable como preparación para los niños que comienzan a practicar cualquier deporte, ya que les aporta una serie de recursos físicos y técnicos.
Desarrollo de la clase
Fase inicial
- Calentamiento : movilidad articular - segmentos corporales y predisposición del cuerpo
Fase central
Actividades enfocadas
se realiza la actividad conocida como la bomba : en esta se ubica el grupo en circulo y se dan las siguientes instrucciones cada participante nombra un numero en secuencia iniciando desde 1 y a los participantes que les toque tres múltiplos de 3 o números que finalicen en tres deben decir pun el que se equivoque se le hará una pregunta referente al tema
pase 10 juego pre deportivo
consiste en ubicar dos equipos con igual numero de jugadores en la cancha los jugadores deberán pasare la pelota entre los compañeros sin que esta sea interceptada por un rival o la misma caiga al suelo gana el equipo que consiga 10 pases continuos y lance a anotar a la portería para conseguir un punto
Fase final
Se reúne el grupo el grupo se realizan preguntas orientadas a las temáticas y se evalúa de forma cualitativa y cuantitativa.
FEBRERO 29 DE 2020
Actividades Predeportivas
Tema :Juegos predeportivos
Objetivo : Comprender la importancia de los juegos predeportivas en el desarrollo motor y social del estudiante
Concepto : Los juegos predeportivos son aquellos que exigen destrezas y habilidades propias de los deportes (desplazamientos, lanzamientos, recepciones, etc.). Su práctica es recomendable como preparación para los niños que comienzan a practicar cualquier deporte, ya que les aporta una serie de recursos físicos y técnicos.
Desarrollo de la clase
Fase inicial
- Calentamiento : movilidad articular - segmentos corporales
Fase central
Actividades enfocadas
- Se realiza la actividad de pañuelo robado pero esta ves va a ser enfocada al baloncesto en la cual se utiliza el balón en la mitad de la cancha y el ganador tiene derecho a lanzar a la canasta
- Seguidamente se realiza una división del grupo en 2 y posteriormente tendrán que realizar unas serie de ejercicios enfocados a la participación activa el trabajo en equipo el liderazgo y el método lúdico
Fase final
Se reúne el grupo el grupo se realizan preguntas orientadas a las temáticas y se evalúa de forma cualitativa y cuantitativa.
FEBRERO 15 DE 2020
FRECUENCIA CARDÍACA Y TEST
Tema : Test y pulso
Objetivo : comprender la importancia de la frecuencia cardíaca para actividades de enfocadas a la actividad física o actividades en el diario vivir
Concepto : La frecuencia cardíaca es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Se mide en condiciones bien determinadas y se expresa en pulsaciones por minuto a nivel de las arterias periféricas y en latidos por minuto a nivel del corazón.
Desarrollo de la clase fase central :- Calentamiento : movilidad articular - segmentos corporales
- Tomar la frecuencia cardíaca por medio de las zonas
- Radial
- Carótida
- Inguinal
- Se evalúa la frecuencia cardíaca máxima según la formula de carbonel 220 hombres menos la edad
- Mujeres 225 menos la edad
- Seguidamente se ejecuta el test de velocidad y cambio de dirección se soma el tiempo y se mide la frecuencia cardíaca antes de iniciar el test y posteriormente al finalizar el mismo
- Cada estudiante desarrolla una actividad en la clase la cual es evaluada de forma cuantitativa
Fase final : se reúne el grupo se evalúa la sesión con preguntas orientadas y enfocadas al tema visto y se evalúa de forma cualitativa y cuantitativa
Febrero 1 de 2020
Tema: Capacidades condicionales
Concepto:
El concepto de capacidad condicional está vinculado al rendimiento físico de un individuo. Las capacidades condicionales son cualidades funcionales y energéticas desarrolladas como consecuencia de una acción motriz que se realiza de manera consciente. Estas capacidades, a su vez, condicionan el desarrollo de las acciones.
Actividad:
- Frontera : consiste en delimitar un espacio en el cual se ubicaran 2 espacios los estudiantes tendrán que desplazarse del punto a linea lateral de la cancha a la otra linea lateral ubicada en frente en la mitad de las abra una persona intentando atrapar las personas que se van desplazando
- Velocidad de reacción mental se ubica el grupo en circulo sentados es una dinámica de secuencia el mencionado deberá decir camarón y el siguiente caramelo así consecutivamente hasta que uno se equivoque el que pierde se ubicara en el centro del circulo
- La momia esta consiste en entregar un platillo a cada participante este lo ubicara en un espacio que considere el animador dejara un platillo de mas los participantes deberán trabajar en equipo para que la momia no llegue al platillo libre
- Evaluación de la clase se realizan preguntas orientadas referentes a la temática de la clase.
- Investigar las 4 capacidades condicionales
- Realizar una representación gráfica de cada una
- Investigar un test o prueba para cada una de ellas
- Investigar un deportista referente a cada capacidad condicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario